CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Presenta CEMEX modelo de conservación

Comunicados

Comunicados 2001

Comunicados 2023
Comunicados 2022
Comunicados 2021
Comunicados 2020
Comunicados 2019
Comunicados 2018
Comunicados 2017
Comunicados 2016
Comunicados 2015
Comunicados 2014
Comunicados 2013
Comunicados 2012
Comunicados 2011
Comunicados 2010
Comunicados 2009
Comunicados 2008
Comunicados 2007
Comunicados 2006
Comunicados 2005
Comunicados 2004
Comunicados 2003
Comunicados 2002
Comunicados 2001
Comunicados 2000
Comunicados 1999
Comunicados 1998
Comunicados 1997
Comunicados 1996
Comunicados 2001
Presenta CEMEX modelo de conservación

publishDate1 Fri, 27 Jul 2001 17:50:00 +0000

publishDate2 Jul 27, 2001 5:50:00 PM

publishDate3 27 de julio de 2001

  • Media
  • Comunicados
  • Comunicados
Presenta CEMEX modelo de conservación

27 de julio de 2001

  • Anuncia Proyecto El Carmen
  • El objetivo es conservar la riqueza natural de la región
  • Se reintroducirán especies en la zona

Como parte de su estrategia de conservación y medio ambiente, CEMEX presentó el día de hoy el Proyecto El Carmen, el cual tiene el objetivo de conservar la riqueza natural de una de las regiones ecológicamente más ricas del norte de México.

Ubicado en el estado de Coahuila, al este del desierto chihuahuense y al sur de la frontera con Estados Unidos, el Proyecto El Carmen es resultado de la labor conjunta de CEMEX y Agrupación Sierra Madre para cuidar una de las regiones más prístinas de México, donde se extienden grandes praderas, rodeadas de imponentes sierras con bosques de pino y encino, así como ricos desiertos con una gran variedad de cactos.

Esta región fue en su momento una importante fuente de recursos mineros y forestales y mantiene una riqueza natural y una belleza escénica singular, debido principalmente a su aislamiento y la baja presencia humana. Gracias a ello, se ha conservado una gran parte de su vida silvestre, como es el venado cola blanca El Carmen, el pécari, el venado bura y otras 70 especies de mamíferos y 50 de reptiles y anfibios.

Sin embargo, el siglo XX vio desaparecer de este territorio tanto al berrendo como al borrego cimarrón, especies cuyos últimos ejemplares fueron vistos en los años 40 del siglo pasado.

Actualmente, la especie más destacada de la región es el oso negro, el mayor carnívoro de México, que ha encontrado aquí uno de sus últimos refugios, así como un sitio adecuado para su reproducción, extendiéndose sus poblaciones hacia los Estados Unidos.

El proyecto incluye la conservación de la biodiversidad de 55 mil hectáreas de terreno, de las cuales el 60 por ciento forma parte del Area de Protección de Flora y Fauna Maderas de El Carmen.

Se realizarán diversas acciones para asegurar la conservación de la región, a partir de la identificación de sus riquezas naturales, a nivel de especies, ecosistemas y corredores biológicos, así como factores históricos y culturales del área. Se impulsará también la recuperación de las áreas afectadas por actividades humanas y de las poblaciones de flora y fauna nativas que hayan desaparecido o se encuentren vulnerables y / o amenazadas.

"Nuestra visión para el proyecto El Carmen es conservar estos variados ecosistemas prístinos, así como reintroducir las especies de mamíferos mayores que en el pasado existieron en esta región para garantizar su recuperación, de tal manera que en el futuro podamos tener poblaciones sanas que aseguren su permanencia y se puedan utilizar para repoblar otras regiones así como para su aprovechamiento sustentable", aseguró Armando J. García Segovia, Director General de Desarrollo de CEMEX.

"Sabemos la importancia biológica de la región, estamos conscientes de la fragilidad y riqueza del desierto chihuahuense, uno de los más diversos del mundo y del valor de las especies silvestres que han hecho de estos ecosistemas uno de sus últimos refugios", agregó.

García Segovia explicó que la importancia de la región ha sido reconocida ampliamente por organizaciones como World Wildlife Fund, la Comisión de Cooperación Ambiental de Norteamérica, The Nature Conservancy, la Conabio, Birdlife International, Pronatura, Profauna, Museo Maderas de El Carmen, Agrupación Sierra Madre y Unidos para la Conservación.

Todas las acciones emprendidas en el Proyecto El Carmen están respaldadas por un Consejo Asesor formado por un grupo de personas con una larga y reconocida trayectoria en el campo de la conservación:

Gerardo Ceballos
Investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México

Felipe Delgado
Presidente de Pronatura, Noreste

Exequiel Ezcurra
Presidente del Instituto Nacional de Ecología de la Semarnat

Kathryn S. Fuller
Presidenta del World Wildlife Fund, U.S.A.

David Garza Lagüera, Alberto Garza Santos, Mauricio Marroquín
Museo Maderas de El Carmen

Carlos Manterola
Director de Unidos para la Conservación

Russell Mittermeier
Presidente de Conservation International

Guillermo Osuna
Presidente de la Fundación Holística de Recursos

Patricio Robles Gil
Presidente de Agrupación Sierra Madre y de Unidos para la Conservación

Jorge Soberón
Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Es deseo de quienes participan en este esfuerzo que las actividades que se realicen alrededor del proyecto inspiren y fortalezcan la cultura ambiental y la responsabilidad de conservar la biodiversidad.

CEMEX es la compañía cementera más grande del Continente Americano y una de las tres principales en el mundo, con una capacidad de producción anual de alrededor de 78 millones de toneladas. Es además el mayor comercializador internacional de cemento y clinker y el mayor productor de cemento blanco en el mundo. CEMEX produce, distribuye y vende cemento, concreto premezclado y clinker a través de subsidiarias en cuatro continentes. Para mayor información, visite www.cemex.com.

*
  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.