CEMEX
es
  • EN
Acerca
  • Nuestra Historia
    • ETHOS Line
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
    • Ética
    • Gobierno Corporativo
    • Competencia
    • Anticorrupción
    • Retención de Información
    • Operación con Valores
    • Minerales en Zona de Conflicto
    • Lavado de Dinero
    • Terceras Partes
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
    • Prepararse para Comprar
    • Administración de Usuarios
    • Información del Cliente
    • Condiciones Comerciales
    • Pedidos y Catálogo de Productos
    • Programación de Entregas
    • CEMEX Track
    • Facturas
    • Pagos
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
    • Reportes
    • Archivo de Reportes
    • Reportes para SEC
    • Reportes Financieros en Excel
    • Reportes BMV
    • Alertas por Email
    • Eventos Relevantes
    • Presentación para Inversionistas
  • Datos Financieros Relevantes
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario
  • Información de la Acción
    • Precio de la acción
    • Dividendos
    • Programa de Capitalización
    • Plan de Compra
    • Analistas Bursátiles
    • Anuncio de acción corporativa
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
    • Estructura Corporativa
    • Perfil de Vencimiento de Deuda
    • Calificaciones de Crédito
    • Instrumentos de Deuda
    • Notas Subordinadas
    • Analistas de Renta Fija
    • Finanzas Sostenibles
  • Gobierno Corporativo
    • Consejo de Administración
    • Equipo Directivo
    • Comités
    • Código de Ética
    • Estatutos Sociales
    • Ley Sarbanes Oxley
    • CEMEX y la NYSE
  • Eventos
    • Todos los Eventos
    • Eventos 2022
    • Eventos 2023
Empleos
Productos & Servicios
  • Productos
    • Cemento
    • Agregados
    • neogem
    • Concreto Premezclado
    • Productos Relacionados
  • Soluciones de Construcción
    • Edificios
    • Pavimentos
    • Servicios de Construcción Ecológica
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
    • Projectos
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
    • Gobernanza
    • Nuestro Modelo
    • Valor Neto para la Sociedad
    • Relación con Grupos de Interés
    • Contribución a los ODS de las Naciones Unidas
  • Impacto Social
    • Estrategia de Impacto Social
    • Voluntariado CEMEX UNITE
    • Gente y Comunidades
    • Salud y Seguridad
    • Prácticas e Historias
  • Centro Reporteo ESG
    • Prioridades Materiales
    • Objetivos para 2030
    • Divulgación y Desempeño
    • Reportes Globales
    • Políticas y Posturas
  • Excelencia Ambiental
    • Calidad del Aire
    • Uso Óptimo del Agua
    • Conservación de Biodiversidad
    • Economía Circular
  • Overview
  • Futuro en Acción
    • Comprometidos con Cero Emisiones Netas de CO2
    • Objetivos de Futuro en Acción
    • Pilares de Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
    • Categorías de negociación globales
    • Categorías de negociación nacionales
    • Smart Innovation
    • Proveedor del Año
  • Proveedores Responsables
    • Código de Conducta al hacer negocios con nosotros
    • Programa de Seguridad y Salud para nuestros contratistas
    • Programa de Sostenibilidad de proveedores
    • Anti-Corrupción
    • Lavado de Dinero
    • Código de ética
    • Políticas en otros idiomas
  • Ser Proveedor
    • Proceso de selección
  • Línea Directa
    • Quejas
    • Contáctanos
Media
  • Comunicados
    • Comunicados 2023
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2019
    • Comunicados 2018
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Premio Obras CEMEX
    • El Certamen
    • Ganadores
    • Jurado
    • Libro
    • Premio "Lorenzo H. Zambrano"
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento
Acerca
  • Nuestra Historia
  • Nuestras Acciones COVID-19
  • Perfil de la Compañía
  • Equipo Directivo
  • Ética & Normatividad
  • Documentos de Postura
CEMEX Go
  • Abrir CEMEX Go
  • Centro de Aprendizaje
  • Developer Center
  • Sugerencias
  • Preguntas Frecuentes
Inversionistas
  • Reportes
  • Datos Financieros Relevantes
  • Información de la Acción
  • Contáctenos
  • Información sobre Deuda
  • Gobierno Corporativo
  • Eventos
Empleos
  • Trabaja con nosotros
Productos & Servicios
  • Productos
  • Soluciones de Construcción
  • Servicios
  • Trading
  • Soluciones Urbanas
  • Contactos Globales
  • Regenera
  • Vertua
Sostenibilidad
  • Sostenibilidad en CEMEX
  • Impacto Social
  • Centro Reporteo ESG
  • Excelencia Ambiental
  • Overview
  • Futuro en Acción
Proveedores
  • Enfoque de Abastecimiento
  • Proveedores Responsables
  • Ser Proveedor
  • Línea Directa
Media
  • Comunicados
  • Premio Obras CEMEX
  • Redes Sociales
  • Innovación Digital en Movimiento

Serie Premio Obras CEMEX México: El impacto social de un proyecto arquitectónico - Serie Premio Obras CEMEX México: El impacto social de un proyecto arquitectónico

Comunicados

Serie Premio Obras CEMEX México: El impacto social de un proyecto arquitectónico
  • Media
  • Comunicados
  • Comunicados

Serie Premio Obras CEMEX México: El impacto social de un proyecto arquitectónico

10 de septiembre de 2015

El Premio Obras CEMEX es una iniciativa creada y organizada por CEMEX, con el propósito de distinguir a lo mejor de la Arquitectura y la Construcción del mundo. Éste distingue cada año a las mejores obras construidas, y con ello, a todas las personas que las hacen posibles: arquitectos, ingenieros, inversionistas y constructores. En esta serie, reconocemos a los ganadores de la edición 2014 de México.


El Centro Comunitario Parque Sombrerete, ubicado en la delegación Epigmenio González, en Querétaro, es un proyecto arquitectónico modesto desde su arquitectura, pero con una gran trascendencia de impacto social a nivel colectivo e individual.

Así lo asume el arquitecto Juan Alfonso Garduño, responsable de la obra que mereció el primer lugar en la categoría de Servicios y Asistencia Pública en la XXIII edición mexicana del Premio Obras CEMEX.

El centro se gestó luego de detectar que en este punto existía una comunidad marginada con altos índices de participación, especialmente adultos de la tercera edad y jóvenes madres de familia, que se reunían una vez por semana. “Cuando desarrollamos el proyecto arquitectónico trabajamos de la mano de ellos para saber cuáles eran sus necesidades. Creemos que este trabajo de participación muy nutrido sirve como modelo y aspiración a otras comunidades que no han descubierto las bondades de trabajar en equipo por un proyecto común”, dice el arquitecto.

Concebido y desarrollado en el Taller Activo de la Ciudad, iniciativa académica de diseño y construcción participativa del Tecnológico de Monterrey (Campus Querétaro), el centro comunitario está integrado por una gran explanada, un salón de clases y un área de servicios con sanitarios, bodega y cocineta. Así, chicos y grandes tienen un lugar de esparcimiento y aprendizaje, especialmente para los abuelitos, que toman cursos del DIF (Desarrollo Integral de La Familia) local y de otras instituciones, además de que reciben alimentos de manera gratuita.

El “pórtico de acceso” está formado por árboles, ya que el lugar no se encuentra cercado porque el propósito era crear un espacio de libertad e inclusión. Así, existen áreas, como la explanada, que están disponibles las 24 horas del día.

La iniciativa se cristalizó con donativos de materiales y la mano de obra voluntaria, entre ellos de un grupo de estudiantes de la Universidad de Cambridge, que durante dos veranos apoyaron en la construcción del centro comunitario. Al fondo, donde se encuentra un muro realizado con cilindros de pruebas de concreto que CEMEX donó, los usuarios tienen un sitio de acopio de material como PET, vidrio y cartón, que reciclan para financiar el lugar.

Con un presupuesto limitado, el arquitecto Garduño cuenta que se trabajó con los recursos a la mano, desde banquetas inservibles hasta paja y tierra para crear losas. “Muchos de estos materiales nos sirven porque podemos utilizar el cemento como aglutinante, de diferentes maneras”, advierte Garduño.

Además de la optimización de recursos, se enfrentaron al reto de involucrar a la comunidad para que tomaran un rol activo en el desarrollo de la obra. “Con los cilindros de CEMEX fue un ejemplo increíble porque hacíamos unas cadenas humanas para transportar los cilindros y de esa manera la gente también siente que está aportando dentro del proyecto”, explica.

El arquitecto señala que decidieron participar en el Premio Obras CEMEX porque es el certamen más importante que reconoce el mérito de los proyectos arquitectónicos en México.

“El gusto y el orgullo de tener un premio nos ayuda a validar que proyectos tan sencillos como estos sean vistos por más personas. El mérito más importante no creo que sea el tema de arquitectura, sino cómo la arquitectura puede contribuir al desarrollo de las comunidades”, dice.

 

CEMEX es una compañía mundial de materiales para la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades en más de 50 países. CEMEX cuenta con una rica trayectoria de mejorar el bienestar de aquellos a quienes proporciona servicios a través de soluciones innovadoras de construcción, avances en la eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sustentable.

Foto. Serie Premio Obras CEMEX México: El impacto social de un proyecto arquitectónico.
Foto. El Centro Comunitario Parque Sombrerete.
Foto. El Centro Comunitario Parque Sombrerete.
Foto. El Centro Comunitario Parque Sombrerete.
  • Legal
  • Mapa de Sitio
  • Trabaja con Nosotros
  • Privacidad
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle una mejor experiencia. El usar este sitio web significa que usted está de acuerdo con esto. Por favor revise nuestro Aviso de Privacidad para más detalles. De acuerdo.